jueves, 6 de agosto de 2020

RESEÑA EL NIÑO QUE DOMO EL VIENTO

El niño que domó el viento es una historia basada EN la vida de William Kamkwamba. La película nos lleva al pueblo de Malauí en África, que de por si es uno de los pueblos más pobres que hay allí, pero para el año 2001 llega una sequía que le impide a los pobladores tener un sustento en su hogar, ya que, su fuente económica era la agricultura. Todo eso se nos presenta unido con la corrupción del gobierno que busca ocultar la verdad, haciéndole creer al mundo que nada pasa, ocultando la pobreza extrema y la gran cantidad de muertos que hay.

La familia de William a pesar de no tener dinero suficiente decide enviarlo a la escuela secundaria. Esta es una de mis partes favoritas, debido a que es sumamente increíble ver la emoción de William al saber que logrará tener la posibilidad de estudiar. Sin embargo, esto no dura mucho, ya que a causa de la sequía y la falta de dinero no pueden seguir pagando la mensualidad.
Es triste ver esa realidad, ver cómo hay personas que desean poder estudiar y en nuestra sociedad muchos tienen la posibilidad de hacerlo y la desaprovechan.

A lo largo de la película vemos como William busca una solución para ayudar a su familia e incluso a su pueblo a salir de la situación por la que están pasando. William comenzó entonces a investigar en los libros de ciencia que había en la biblioteca en busca de una solución, y de este modo encontró la idea que cambiaría la vida de su familia para siempre: construiría un molino de viento, fabricado a partir de materiales reciclados, metal y fragmentos de bicicletas, el molino de William trajo la electricidad a su casa y ayudó a su familia a obtener el agua que necesitaba para sus cultivos. Así, el empeño y la ilusión del pequeño Willy cambió el destino de su familia y del país entero.
El niño que domó el viento es una película de superación pero a diferencia de muchas de ese estilo, los personajes se encuentran interrelacionados de modo que se nota la fortaleza del sentido de comunidad que normalmente se puede ver en las películas que reflejan la realidad africana. La unidad del pueblo tiene puntos de quiebre que llevan a que este drama nos introduzca en la comprensión de qué es por lo que luchan

jueves, 14 de mayo de 2020

Diseño Canva(Energias Alternativas


energia

1. ¿Por qué la energía eléctrica es el tipo de energía más utilizada?

RESPUESTA: Esto es porque se puede obtener de varias fuentes y con mucha facilidad y una vez que se obtiene se puede transformar en el tipo de energia que se necesita .


2. De las siguientes fuentes de energía, señala si son renovables o no, y convencionales o alternativas:



Fuente de energía
Renovable / No renovable
Convencional / Alternativa
Petróleo
 No Renovable
 Convencional
Saltos de agua
 Renovable
 Alternativa
Viento
 Renovable
Alternativa 
Biomasa
 Renovable
 Alternativa
Sol
 Renovable
 Alternativa
Calor de la corteza terrestre
 Renovable
 Alternativa
Carbón
 No Renovable
 Convencional
Olas del mar
 Renovable
 Alternativa
Uranio
 No Renovable
 Convencional
Gas
 No Renovable
 Convencional


3. ¿Qué máquinas son fundamentales para la generación de energía eléctrica? ¿Y para el transporte y distribución de la energía eléctrica?

MÁQUINAS: Las maquinas fundamentales para la producción de energía eléctrica son :las pilas , que transforman la energía química en energía eléctrica,los alternadores , que producen energía eléctrica , los paneles solares , que transforman la energía solar en energía eléctrica y el dinamo que a partir del movimiento de rotación produce energía eléctrica.

TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN: El transporte y distribución de la energía eléctrica se hace por medio de los cables eléctricos que ayudan a transportar grandes cantidades de energía desde la central eléctrica hasta las casas o lugares donde necesiten esta energía.


4. Explica la diferencia entre transporte y distribución de la energía eléctrica.

La diferencia es que el transporte consiste en llevar la energía eléctrica desde las centrales hasta los grandes puntos de consumo y en cambio la distribución consiste en repartir la energía eléctrica a los puntos de consumo como las poblaciones .

5. ¿Qué ocurre en la caldera de una central térmica? ¿Para qué se necesita agua en este tipo de centrales?

En las calderas de las centrales térmicas se genera una combustión de una fuente de energía determinada y así se produce energía térmica que calienta agua para transformarla en vapor lo que hace que se genere un movimiento turbina-alternador que a la misma vez genera energía eléctrica y al hacerlo, después de esto el vapor de agua se convierte en agua lo que permite que se reinicie el ciclo.

El agua se necesita para poder generar vapor y asi por medio de unos movimientos producir energía eléctrica y ademas se necesita para poder reiniciar el ciclo de producción de energía eléctrica.

6. Dibuja un diagrama de bloques donde se recojan todas las transformaciones energéticas que tienen lugar en una central térmica, indicando en qué elemento se produce cada una de ellas.



7. ¿Cuál es la principal función de una turbina?

Transformar la energía cinética como el vapor de agua en energía mecánica

8. Cita las semejanzas y diferencias entre una central térmica convencional y una central de ciclo combinado.


9. Enumera los tipos de centrales solares y explica las diferencias y similitudes que existen entre ellas.

  • Centrales termosolares
  • Central solar de torre
  • Central solar de colectores cilindrico-parabolicos
  • Centrales fotovoltaicas
Las diferencia entre estas centrales esta en como captan la energia solar ya que las centrales termosolares ,la solar de torre y la solar de colectores cilindrico-parabolicos utilizan grandes estructuras para poder captar o para poder concentrar la energia solar en los paneles solares, en cambio las centrales fotovoltaicas utilizan convertidores y paneles fotovoltaicos.

jueves, 12 de marzo de 2020

PRUEBA ICFES 9

1.A. pueden proteger a esta población ante un antibiótico.
2.C.Junio
3.A.es suficiente, porque los resultados muestran que la diversidad de mariposas está influenciada por
la altitud.
4.A. las posibles variantes que puede tener un mismo gen.
5.C. ¿Qué tipo de bacterias pueden curar la enfermedad en los campesinos y en los animales
6.B. las plantas del grupo 2 crezcan más porque tienen una mayor eficiencia fotosintética.
7.A. La membrana celular que regula el intercambio de sustancias
8.B. estas plantas dependen menos de la fotosíntesis para obtener nutrientes y energía.
9.A. disminuyó la mitosis en las raíces y en el tallo.
10.D. la masa de las raíces no depende de la cantidad de nitrógeno.
11.D. Las células de los tejidos de las plantas poseen una pared celular que les da estructura y cloro-
plastos con los que transforman la energía del Sol en alimento.
12.B
13.B. menor, porque el punto de ebullición del agua disminuye con la altura.
14B. su densidad es igual que la del líquido..
15.B. Colocar el papel tornasol en las muestras 3 y 4 solamente.


ACTIVIDAD VIDEO GENIALLY

1.Realizar una presentación de una plantilla de vídeo en genially teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • QUE ES LA ELECTRICIDAD 
  • QUE ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO
  • ELEMENTOS DE UN CIRCUITO(IMAGEN)
  • EXPLICAR VOLTAJE, INTENSIDAD DE CORRIENTE Y RESISTENCIA
  • CIRCUITO EN SERIE(IMAGEN PROYECTO)
  • CIRCUITO EN PARALELO
  • LEY DE OHM

jueves, 27 de febrero de 2020

foto circuito en serie


CUESTONARIO 1

1.Escriba con sus palabras que electricidad
2.Inserta un vídeo sobre funcionamiento del átomo y realiza una breve explicación
3.Escribe la formula para hallar la intensidad de corriente
4.Inserta imágenes de diferentes resistencias eléctricas
5.Explica los diferentes tipos de energía que existen con su respectiva imagen
6. Webgrafia
solución
1) Para mi la electricidad es la energía que se produce mediante la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos, ademas  es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas
2) 

jueves, 6 de febrero de 2020

Taller Electricidad

1)Escriba cual es la unidad de medida del voltaje
2)Consulte es el aparato con que se puede medir la intensidad de corriente
3)Escriba cual es la unidad de medida de la resistencia eléctrica
4(Escriba cual es la unidad de medida de la corriente eléctrica
5(Buscar e insertar 4 circuitos en serie
6(escriba con sus palabras que es un circuito en serie y paralelo
7)Consulte las partes de un circuito


solucion
1. La unidad de medida es el voltio

2.para medir la intensidad de corriente ser usa el amperimetro

3.la unidad de medida son los ohmios

4.la unidad de medida son los amperios

5)




sopa de letras


jueves, 16 de enero de 2020

PRESENTACION GENIALLY

MITOLOGIA GRIEGA

PLAN ASIGNATURA PRIMER PERIODO

CONTENIDO

1. Electricidad.

2. Conceptos básicos de electricidad.

3. Operadores eléctricos.

4. Aplicación de circuitos.

5. Tipos de circuitos: serie y paralelo.


HABILIDADES

1. Identifico y comprendo como se genera la electricidad. 

2. clasifico en distintos grupos los operadores eléctricos.

3. identifico los circuitos eléctricos serie paralelo creándolos de acuerdo a su aplicación.


CONCEPTOS CLAVES  

1. Identidad.

2. Función .

3.Comunidad.


DESEMPEÑO

Comprende conceptos básicos de electricidad y los aplica en la creación de circuitos eléctricos